Colectivo Escarlata, Instagram: @ColectivoEscarlata, Tijuana, Baja California
¿Te consideras activista feminista? Sí, porque el sistema tiene una deuda histórica con las mujeres, nos debe la libertad de todas y es una deuda que se debe saldar para que vivamos sanas, plenas, con dignidad y el amor que nos merecemos. Porque nuestra anatomía y nuestro género no deben ser más una sentencia a
opresión.
Por favor, describe tu obra, y detalle cómo responde a la presente pandemia desde una perspectiva feminista.
La insignia interseccional:
Cada mujer vive la opresión por distintas razones, cada una intersectándose con la anterior,
creando situaciones específicas y complejas que deben ser peleadas y expresadas en conjunto
para entenderse. La insignia es la triada necesaria para la liberación de la mujer en conjunto; El
orgullo LGTBQIA+, el feminismo y la sororidad, el antirracismo y clasismo.
El miedo en el aislamiento:
Las cifras nos muestran que la violencia únicamente ha aumentado durante los eventos de la
pandemia, el aislamiento y el estrés han contribuido a los altos números de llamadas por
violencia doméstica. Con esta obra se busca visibilizar y concientizar al espectador de las
situaciones que muchas mujeres están viviendo durante el confinamiento para invitar a la
sororidad, a la identificación de un problema, y a la exigencia de que este se resuelva y se
escuche.
La sororidad en la cuarentena:
Un mensaje de esperanza a todas aquellas que sufren en aislamiento, que pueden ver las
historias de las personas disfrutando su cuarentena y no se identifican. Un mensaje para que
sepan que no están solas, que hay muchas más en su situación, y muchas que han salido de ella.
Un mensaje para que sepan que la sororidad no se termina cuando los mercados y las calles
cierran, que la ayuda sigue, que estamos aquí para ellas. Hay una salida.