Filula de Cariaconcia, Instagram: @filuladecariaconcia, Puebla
¿Te consideras activista feminista? Sí, porque hemos hecho grupos con otras amigas feministas exponiendo nuestros puntos de vista y trabajado en algunos temas como el amor propio, evitar ser violentadas y como dejar de participar dentro del patriarcado y tomar una postura simbólica como mujer. He asistido a marchas de protesta por la muerte de algunas mujeres. También me gusta platicarles a amigas como el feminismo es una vía para que las mujeres tengan derechos y más oportunidades en
algunos ámbitos.
Por favor, describe tu obra, y detalle cómo responde a la presente pandemia desde una
perspectiva feminista.
No Te Calles En Casa: Cuando los gobiernos lanzaron el famoso “Quédate en casa” y las cifras de violencia doméstica se dispararon, hubo una preocupación por parte de las feministas, sobre todo comenzaron a postear que pusieran prendas negras afuera de sus casas, a fin de señalar que estabas siendo violentada. Por otro lado, sugirieron líneas telefónicas y realizar denuncias, que a pesar de que muchas recurrieron a ellas no hubo un gran cambio, incluso en plena pandemia algunas mujeres fueron asesinadas dentro de su casa. En el fondo sé que es tan difícil erradicar la violencia y reeducarnos como seres humanos, pero este proceso es más complicado para aquellas mujeres que quieren alzar la voz y el miedo les ha hace sombra. Esta ilustración tiene como objetivo darle aliento a todas las mujeres que están sufriendo en casa, demostrarles que no están solas, ya que siempre habrá gente que las apoye y que deben de ser más valientes para amarse y para poder enfrentar a su agresor.
Aún De Pie: Este collage resulta de los comentarios, de las burlas y de las opiniones de todas las personas
y su postura del feminismo respecto a la pandemia. Después de las enormes marchas que se dieron el ocho de marzo, muchas personas demostraron su perspectiva del feminismo haciendo saber que solo existe cuando las mujeres salen a protestar. Más bien, hay tantas mujeres activistas prestando sus casas, alimentando a mujeres con bajos recursos, haciendo conferencias, realizando manuales de cuidados antes y después de aborto, etc. El collage es una forma de representar que el feminismo se vive todos los días.