LaVness, Instagram: @vness.sals, Tijuana, Baja California
¿Te consideras activista feminista? Sí, he estado apoyando las marchas que se han realizado para generar un cambio positivo para el feminismo en Tijuana, apoyo causas como feminismo y migración a través de proyectos artísticos siempre que tengo la oportunidad, me importa mucho brindar mi grano de arena en la sociedad. Pienso que cualquier persona puede generar un cambio proactivo en la comunidad.
Por favor, describe tu obra, y detalle como responde a la presente pandemia desde una perspectiva feminista. Es una serie de piezas ilustradas digitalmente que responden a problemáticas sociales latentes que se caracterizan por la exclusion de individuos por sus características fisológicas, declarando a través de las ilustraciones que el ser es más que se funda corpórea, la cual sólo es una extension para sobrevivir, buscando valorar la diversidad de ser, como la capacidad que nos permite anular las dicotomías en un contexto de ceros y unos, anulando opresiones o cualidades no ‘aptas’ socialmente, haciendo así un ejercicio reflexivo más allá de la contemplación estética, empezando una meditación que pueda permear el pensamiento de estereotipos sociales, generando una aceptación del ser por el ser y no del individuo por apariencia. Gracias a esta situación se ha prestado mayor atención a problemas de índole social, generando que en tiempos de cuarentena más que el no tener que hacer, exista un tiempo de reflexión sobre acciones que tomamos en nuestro día a día. Últimamente es muy fácil criticar acciones y visiones que otros tienen, más ahora por redes sociales pero pienso que lo importante aquí es entender la perspectiva externa sin exclusión para poder cambiar desde adentro, generando una nueva normalidad más que sanitaria, social.