Lucy P Tejeda, Instagram: @lucypteda, Tijuana, Baja California
¿Te consideras activista feminista? Es un compromiso que tengo conmigo misma y con mis compañerxs. Justo porque aún hay mucho trabajo por las mujeres, a las niñas y a las mujeres trans. Precisamente utilizo la ilustración como media para expresar estas inconformidades pero también trato de proponer alternativas desde lo individual y colectivo. Una parte de mi trabajo ilustrativo también es poder manifestar la necesidad de la equidad. Parte de mi obra también narra sobre la libertad sexual, el poder explorarse sin miedo ni prejuicio los cuerpos diversos, el derecho a decidir. También hago viñetas hablando sobre salir del closet como bisexual, viñetas sobre el impacto que han tenido mis ancestral en mi vida, sobre injusticias sociales, feminismo. También lo valoro mucho como un tipo de proceso terapéutico, para verme y conectar con las personas y de ahí pues empezar a conversar sobre estas necesidades, pensamientos, emociones.
Por favor, describe tu obra, y detalle cómo responde a la presente pandemia desde una perspectiva feminista.
Solitaria: Antes del encierro, mi vida era un constante entre escuela, trabajo, activismo y si daba oportunidad, estar con lxs amigxs. Realmente así nunca tenía tiempo para mi. Este encierro, me ha dado la oportunidad de reconocer con las partes íntimas de mi cuerpo. Si antes me justificaba diciéndome ‘no hay tiempo, mejor duerme’, ahora, gracias al tiempo disponible y a la energía que he cobrado, me doy estos momentos de exploración y placer que ya le debía a mi cuerpo desde hace tiempo.
Día 13: El sentimiento más presente en las primeras semanas del encierro, fue agotamiento. Sentía que eran tantas mis emociones que se desbordaban y que ya no cabía en mi propia casa. Antes del encierro, me veía viviendo en la rapidez, de la inmediatez y del ‘hacer’ continuo. Buscar en medio de todas las exigencias diarias nuestro espacio propio y nuestra propia manera de vivir supone todo un reto en el que las mujeres nos jugamos nuestra salud. El encierro me da hecho cuestionar las practicas de auto-cuidado que me debía pero empecé con abrazar la incertidumbre que le acompaña a este confinamiento.