Galería

En estos tiempos de pandemia, nos hemos encontrado todas confinadas al hogar, obligadas a enfrentar situaciones difíciles, sin las rutas de salidas en las cuales siempre hemos podido depender. Hemos sido testigos a un aumento fuerte de violencia de género, sintiéndonos más impotentes de lo normal frente la misma impunidad que los perpetradores siempre han gozado. Hemos notado que la carga de cuidado sigue cayendo en los hombros de las mujeres de la casa, como si fuera su rol natural y esperado, y que este trabajo no remunerado de las mujeres sigue siendo menospreciada. Nos hemos tenido que hacer preguntas difíciles a nosotras mismas, forzadas a enfrentarnos a nosotras mismas sin las distracciones cotidianas de la vida: ¿quienes somos, qué esperamos nosotras de la vida, y qué futuro queremos cuando salgamos de eso? En fin, hemos podido notar que COVID-19 ha intensificado los mismos desafíos que vivíamos antes.

A pesar de los desafíos, las bajones, y los momentos obscuros, al mismo tiempo hemos vivido una experiencia en colectivo que tiene la posibilidad de fortalecer el movimiento feminista. El activismo feminista sigue en pie durante la pandemia: han habido campañas digitales, pláticas y cursos en línea, proyectos artísticos como el nuestro, y una cantidad innumerable de iniciativas pequeñas y locales que se han impulsado las feministas para mantener, nutrir y crecer redes. No nos hemos callado en la casa. También, hemos reconocido la necesidad de practicar y valorizar el autocuidado politizado, para asegurar que mantengamos nuestra fuerza como mujeres y como feministas, y nos tratamos como merecemos ser tratadas. 

Las artistas cuyas obras forman parte de esta exposición digital, han respondido a la presente pandemia con imágenes poderosas. Algunas obras son impactantes por su reflexión de una triste e insegura realidad que muchas viven; otras causan que se nos enchine la piel por sus mensajes inspiradores y su esperanza por un mejor futuro. Las artistas seleccionadas han usado un rango de técnicas y estilos distintos, que realmente muestra el alto nivel de talento de diversas mujeres artistas Mexicanas. Un motivo fundamental de lanzar este proyecto era crear un espacio en que se presuma, se valore y se conozca el arte feminista Mexicana. Las artistas están en puntos distintos en sus trayectorias personales y profesionales, tanto de artistas como de activistas feministas. Esperamos que este espacio les ayude seguir en sus caminos.

Las obras que se encuentran en esta exposición digital se dividen en cinco temas principales, que hemos expuesto en 5 ‘salas’. En su conjunto, narran la peculiar realidad que estamos viviendo durante estos tiempos sin precedentes, y que nos permiten ver lo que está ocurriendo detrás de puertas cerradas en todo el país. 

  1. La Violencia De Género
  2. El Trabajo De Las Mujeres: Un Aumento De Responsabilidad De Cuidados
  3. Introspección
  4. Activismo Feminista En Pie: El Autocuidado y Cuidado Colectivo Como Herramientas Políticas
  5. Gritos Para Un Futuro Mejor: Para Mí, Para Tí, y Para Todas

Te invitamos a recorrer esta exposición y reflexionar los mensajes que transmiten las obras. Recomendamos visitar las redes de las artistas participantes; lo que se muestra aquí es el punto del iceberg del arte feminista increíble que existe en México. Entonces, a las artistas de esta primer exposición de Las Iluministas, ¡apoyenlas, felicitenlas, y compartan su gran trabajo!

Sala 1:

La Violencia De Género

Sala 3:

Introspección

LaVness, Somos Más Que Piel (serie)
LaVness, Somos Más Que Piel (serie)
LaVness, Somos Más Que Piel (serie)
Vika Álvarez, Las Cuatro Paredes
Inga, Yo Te Cuido Corazón
Daniela Jáuregui, Saliendo De La Cueva
Katya Jiménez Mejía, Estaciones ¿Sin Cambio?
La Bruja Guayaba, Ella, Yo, Resistiendo Juntas
Paulina Cruz, Gráficas de Cuarentena (serie)
Paulina Cruz, Gráficas de Cuarentena (serie)
Paulina Cruz, Gráficas de Cuarentena (serie)

Sala 4:

Activismo Feminista En Pie: El Autocuidado y Cuidado Colectivo Como Herramientas Políticas

Malely Linares, Nombrar Lo Que Nos Duele
Doménica de León, Colores de Sororidad
Val Rhoswen, Las Brujas Del Techo
Regina Andrade, La Casa Me Quedó Pequeña Para Gritar Tu Nombre

Sala 5:

Gritos Para Un Futuro Mejor: Para Mí, Para Tí, y Para Todas

Frinee Lima, Sentirme Bien
Gitana Periferia, Florecer Y Llorar
Jazmín Pérez, Soy La Mujer De Mi Vida
Jocelyn Martínez, Mujer Volverás a Florecer
Valeria Kempis, El Fuego Que Florece
Vika Álvarez, Revolution From My Bed

Gracias por participar con nosotras y por visitar nuestra galería. Para más información sobre las obras, visita el catálogo.

%d bloggers like this: